El Ejército de Estados Unidos (US Army) puso a prueba nuevamente las capacidades del nuevo radar LTAMDS a través del lanzamiento de un mísil balístico Black Dagger, el cual fue empleado como blanco. La prueba fue realizada por un equipo del Centro Técnico del Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército de los EE. UU. (USASMDC, por sus siglas en inglés) en diciembre del 2024.

Denominado como “Sensor de Defensa Aérea y Antimisiles de Tercera Capa” (o LTAMDS por sus siglas en inglés), se trata de un nuevo radar de 360° actualmente en desarrollo y producción para el Ejército de Estados Unidos, el cual puede integrarse en gran parte de los actuales sistemas de defensa aérea de misiles, como es el caso de los Patriot PAC-3 MSE que participaron de la prueba. Hasta la fecha, la limitada información disponible señala a una prueba realizada en marzo del 2024 como la última que se registrada hasta la realización de la reportada días trás. En ese entonces, el Ejército de Estados Unidos y Raytheon llevaron a cabo una nueva prueba con el nuevo radar de defensa aérea donde se demostraron las capacidades del sistema lanzando “un sustituto de misil de crucero, volando a gran altitud, alta velocidad y a larga distancia en un entorno operativo“.
Meses más tarde, el Ejército realizó una nueva evaluación, esta vez utilizando un misil balístico de corto alcance conocido como Black Dagger, o Black Dagger Zombie. Este fue diseñado para evaluar la capacidad de protección de los sistemas sistema defensivo, en este caso del nuevo radar. Los misiles son fabricados por Peraton y utilizan motores de cohete de propulsión sólida desmilitarizados, lo que los hace más accesibles y eficientes para las pruebas, según Peraton.

Según lo comunicado por la fuerza estadounidense, los indicadores señalaron que el vuelo del misil fue nominal y superó los requisitos de su rendimiento. En paralelo, los datos también confirmaron que el radar LTAMDS logró seguir con éxito el objetivo, el cual fue posteriormente interceptado por un misil. “El exitoso lanzamiento del Black Dagger permitió que el sistema de defensa integrado operado por soldados pudiera rastrear e interceptar un misil balístico, demostrando su preparación para entrar en servicio”, dijo Justin Novak, director de prueba del objetivo.
Por otro lado, Cain Crouch, jefe de la División de Blancos del Centro Técnico de USASMDC, expresó “Esta prueba acerca un paso más al radar LTAMDS a su adquisición y despliegue (…) Se trata de uno de los radares más avanzados del mundo, y permitirá a nuestras fuerzas mejorar su eficiencia en la detección de amenazas entrantes, lo que en última instancia salva vidas en el campo de batalla”. En base a estas palabras y de cara a la fabricación del primer lote de radares para el Ejército de EE. UU. , la firma estadounidense expresó durante el 2024 que actualmente seis unidades del LTAMDS se encuentran actualmente en etapa de integración y actividades de pruebas en diversas instalaciones.No obstante, cabe traer a colación que el LTAMDS ya cuenta con un primer operador extranjero, siendo este las Fuerzas Armadas de Polonia, enmarcada dentro de su programa Wisła. En total, el país europeo confirmó la compra de 12 unidades que incluye la compra de los mencionados sensores y 48 lanzadores de misiles Patriot.
Te puede interesar: El Ejército de EE.UU. pone prueba en Filipinas a sus nuevos sistemas de microondas de alta potencia IFPC-HPM contra enjambres de drones