Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en la que se renovarán 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad, están llegando el próximo 18 de mayo y los candidatos ya empiezan a sentirlo. La campaña electoral porteña se vive al máximo y está más intensa que nunca. Los partidos que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza kirchnerista Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
La campaña para la elección legislativa porteña pareciera haberse nacionalizado, tras el debate de la pasada semana, donde los 17 candidatos presentaron sus principales propuestas y líneas ideológicas, a la vez que debatieron intensamente entre ellos. De hecho, el fin de semana pasado los principales referentes de algunos partidos políticos han salido a ponerle el cuerpo a la campaña porteña, acompañando y respaldando públicamente a sus candidatos en distintos puntos de la Ciudad.
De tal manera, el Presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo acompañando al candidato por La Libertad Avanza, Manuel Adorni (actual vocero presidencial). Según dio a conocer el medio Noticias Argentinas, el Presidente realizó una visita a Villa Lugano junto a Adorni, donde respaldó públicamente a su candidato. “Adorni es Milei. Si quieren ver una Argentina grande otra vez, voten a Manuel Adorni” expresó el Presidente, marcando una clara diferencia entre la candidatura de Manuel Adorni y la de Ramiro Marra, quien también aboga y comparte las ideas del liberalismo pero fue expulsado de La Libertad Avanza y ahora compite por la UCedé (Unión del Centro Democratico).
Por su parte, Mauricio Macri acompañó y recorrió distintos barrios de la Ciudad junto a Silvia Lospennato, candidata por el PRO, y Jorge Macri, actual Jefe de Gobierno. Al igual que en el debate y las recientes apariciones públicas de la candidata, se realizó especial hincapié en que la lista encabezada por Lospennato es la única que representa al PRO. De hecho, en esta elección el PRO se enfrenta directamente contra Horacio Rodríguez Larreta, ex-Jefe de Gobierno porteño, que abandonó el partido y decidió presentarse por el MAD (Movimiento al Desarrollo).

El rol del PRO en esta elección
Las reiteradas y constantes críticas hacia la gestión de Jorge Macri, en desempeño de su cargo como Jefe de Gobierno de la Ciudad, no es de ayuda para el PRO, en esta elección en particular. Todos los espacios políticos y candidatos critican la gestión de Macri y se preguntan si el mismo partido que está gobernando la Ciudad, es el que impulsará leyes y proyectos para solucionar los problemas que ellos mismos producen con su gestión.
En este sentido, la joven candidata por Evolución, Lula Levy ha remarcado esta mañana que “pareciera que usan esta ciudad para una lucha de poder y nadie habla de los problemas que tenemos los porteños”. Levy destaca que los problemas de la educación, junto con la actual situación de limpieza y basura de la Ciudad son la prioridades y preocupaciones centrales de los porteños.
Sin embargo, el descontento no es solo de la política, los ciudadanos porteños también han demostrado su descontento con la actual gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y ello se ha demostrado en varias encuestas y sondeos, donde la imagen negativa de Jorge Macri es severamente alta (42%). De hecho, en el sondeo realizado por Tendencias, se reveló que las principales preocupaciones ciudadanas de los porteños están vinculadas a lo económico. Específicamente, la pobreza (23,6%) y los bajos ingresos (24,4%), que encabezan la agenda pública de los porteños. Estas problemáticas fueron debatidas por los 17 candidatos en el debate y de hecho, muchos de ellos han realizado sus propuestas legislativas para mitigar los efectos de estos problemas.
¿Qué dicen las encuestas?
La consultora Tendencias realizó una nueva encuesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, se ubica con una ventaja de al menos seis puntos sobre Manuel Adorni. Con estos resultados, Santoro lidera la intención de voto en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Adorni y Lospennato se disputan el segundo puesto.
Los resultados que arrojó esta nueva encuesta de Tendencias coinciden con otros estudios realizados en el transcurso de estas últimas semanas de cara a las comicios porteños, donde se da por ganador a Leandro Santoro, candidato por el kirchnerismo. Paralelamente, las encuestas muestran una fuerte disputa entre Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO) por el segundo lugar.

El sondeo refleja una oferta electoral sumamente fragmentada, teniendo en consideración que en esta oportunidad se presentan 17 listas de diferentes espacios políticos y espectros ideológicos, ante la suspensión de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Sin embargo, las encuestas demuestran el liderazgo de Leandro Santoro con un 28% de intención de voto, en medio de las constantes disputas entre el oficialismo y el PRO, que presentan un empate técnico (Adorni 22,5% – Lospennato 20,8%).
Para el resto de los candidatos el sondeo no es para nada positivo, ya que han quedado muy por detrás en los números. La encuesta ubica en el cuarto puesto a Horacio Rodríguez Larreta con un 5,2% y a Ramiro Marra, en quinto lugar, con un 4,7%, muy cercano a Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) con un 4,5%. El radicalismo, encabezado por Lula Levy a través de Evolucion, solo registró una intención de voto del 3,4%.
Las declaraciones de los principales candidatos
Leandro Santoro declaró recientemente que “esta es una elección a legislador porteño. Hace 18 años que gobierna el PRO, no estamos discutiendo kirchnerismo. Están tratando de nacionalizar la elección porque le están disputando la Ciudad al PRO”, en el programa Triple Click de FM La Patriada. Lospennato, por su parte, no se quedó callada y en una entrevista en Radio Mitre planteó que “en la medida que el kirchnerismo, si tuviera una mayoría en la Legislatura, definiría políticas contrarias a las que le interesan a los porteños. Es una elección para cuidar a la ciudad de Buenos Aires”.
Sin embargo, lo más sorprendente es el último spot de campaña de Manuel Adorni, el candidato por LLA, donde se muestra con funcionarios del gabinete nacional, que han pertenecido al PRO: Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad Nacional), Luis Caputo (Ministro de Economía Nacional) y Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina). En el spot, los funcionarios destacan algunos de los logros que se han alcanzado desde el Gobierno Nacional, apuntando fuertemente contra el kirchnerismo e incluso, se podría decir que contra el macrismo. Las apariciones finales son del candidato Adorni que expresa que “este 18 de mayo, llevemos el modelo de Milei a la ciudad” y del propio Presidente de la Nación, que concluye diciendo “la elección es kirchnerismo o libertad”.

En medio de la campaña electoral, lo interesante y sorprendente de este spot es que el mismo demuestra la clara nacionalización que se viene realizando, desde muchos de los espacios políticos, para esta elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. Donde verdaderamente, lo que votan y eligen los porteños el próximo 18 de mayo no es ni Jefe de Gobierno ni un nuevo Gobierno Nacional, sino legisladores locales que los representarán en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te puede interesar: Elecciones CABA 2025 – El debate oficial que enfrentará a los principales candidatos