La Armada de EE.UU. confirma la compra de los últimos dos submarinos nucleares clase Virginia Block V

Fecha:

El pasado miércoles 30 de abril, la Armada de EE.UU. dió a conocer la adjudicación de nuevos contratos para la construcción de los dos últimos submarinos nucleares clase Virginia Block V, variante que estará conformada por un total de 12 ejemplares contando a los recientemente confirmados. Según detalla la comunicación oficial, se trata de un contrato por más de 18.500 millones de dólares por ambas unidades, estando a cargo de su fabricación las compañías locales General Dynamics Electric Boat Corp. y Huntington Ingalls.

Ampliando en algunas particularidades de los nuevos contratos, podemos mencionar que un total de US$17,152,265,971 (si se tienen en cuenta todas las opciones que pueden ejercerse) estarían destinados a la mencionada empresa GDEB, mientras que US$1,293,694,000 se destinarían a HII. Cabe destacar también, que el elevado monto de los contratos no sólo apunta a la fabricación de los futuros USS Baltimore (SSN-212) y USS Atlanta (SSN-813), sino que además tiene por objetivo fortalecer los sueldos del personal involucrado en el programa.

Refiriéndose a ello el presidente de General Dynamics Electric Boat, Mark Rayha, manifestó: “Durante los últimos dos años, hemos colaborado con éxito con la Armada, el Congreso y la administración para obtener fondos que nos permitan aumentar los salarios de la fuerza laboral de buques de propulsión nuclear y realizar importantes inversiones adicionales en capacidad, procesos y sistemas de astilleros. Esta modificación del contrato confirma el papel único e importante que desempeñan los submarinos y sus astilleros en nuestra defensa nacional.“

Resulta ineludible resaltar, que la firma del contrato en cuestión para avanzar con los dos últimos submarinos clase Virginia Block V estaba prevista originalmente para el año fiscal 2024, aunque la Armada de EE.UU. no decidió llevarla a cabo aludiendo problemas de aumento de costes. Específicamente, medios especializados estadounidenses plantearon que el coste de los submarinos había subido hasta un 20%, lo que fue atribuido principalmente al aumento del coste asociado a la mano de obra; que el segundo objetivo del contrato apunte a ello no es aleatorio. En los últimos años, particularmente desde la pandemia de COVID-19, la cuestión del personal cualificado ha sido un problema importante para el complejo industrial naval de EE.UU.

Por otra parte, parte de las demoras en las negociaciones entre la fuerza y los astilleros en cuestión se hallaron en la necesidad de delinear un nuevo esquema de control más estricto sobre el proceso de fabricación, lo que no sorprende considerando los diversos problemas que la US Navy ha enfrentado con sus últimos programas; siendo un ejemplo ilustrativo la fabricación de las fragatas Constellation. En ese sentido se expresó John Phelan, el nuevo Secretario de la Marina, afirmando: “Recientemente renegociamos el contrato previsto para entregar esta capacidad crítica y distribuir adecuadamente el riesgo entre la Armada y la industria. Estudiaremos todos los contratos futuros con la misma perspectiva para garantizar un nivel adecuado de distribución de riesgos y valor para el contribuyente estadounidense.“

Finalmente, a pesar de todas estas cuestiones, ha de resaltarse que la Armada aún pretende avanzar en el futuro cercano con la adjudicación de contratos plurianuales para llevar a cabo la construcción de hasta 15 nuevos submarinos para fortalecer sus capacidades de ataque. De ese número, se desprende que 10 unidades serían pertenecientes a la clase Virginia pero configurada al Bloque VI, mientras que las 5 restantes serían de la clase Columbia Build II.

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Son develadas imágenes de cazas F-35C de la Armada de EE.UU. equipados con un nuevo recubrimiento reflectante tipo espejo contra sistemas IRST

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas