Nuevo acuerdo entre FAdeA y Flybondi para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG

Fecha:

FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.) y la aerolínea low cost, Flybondi, firmaron un nuevo acuerdo para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG, en el marco del desarrollo de la Unidad de Negocios de Mantenimiento Aeronáutico Comercial (MRO). El convenio de colaboración y asistencia mutua, busca establecer un marco de cooperación entre ambas entidades, orientado a impulsar y fortalecer la actividad aeronáutica en la región. Con el acuerdo, se apunta a consolidar una alianza estratégica que fortalezca la capacidad operativa de ambas compañías. 

Con el compromiso de identificar, evaluar y desarrollar oportunidades de colaboración comercial e industrial, con alta prioridad en los servicios de mantenimiento, FAdeA diseñará un plan para realizar los servicios de mantenimiento integral de la flota de aeronaves Boeing 737 NG, que opera Flybondi. En este sentido, la Fábrica Argentina de Aviones se encargará del mantenimiento de las aeronaves de Flybondi. La aerolínea argentina low cost opera, en la actualidad, con 15 aviones Boeing 737-800, con base en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, que son sometidos periódicamente a tareas de inspección y mantenimiento programado. 

El convenio firmado entre FAdeA y Flybondi fue destacado por el Presidente de la Fábrica Argentina de Aviones, Julio Manco, quien considera que este nuevo convenio les permite avanzar en la autonomía competitiva de la fábrica, logrando aumentar su facturación por fuera de las operaciones del Estado argentino, generando ingreso autónomos, como así también aumentar su competitividad. FAdeA apuesta a potenciar su proyección regional en la actividad aeronáutica. Es por ello que, Manco expresó que “ampliar nuestro vínculo con Flybondi es un paso importante hacia la sostenibilidad de la empresa”.

Firma del convenio entre FAdeA y Flybondi. Créditos: FAdeA.

Desde Flybondi también han celebrado esta iniciativa en conjunto con la FAdeA y se encuentran muy entusiasmados por lo que se viene. De hecho, su CEO, Mauricio Sana, ha declarado que “este acuerdo con FAdeA refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria aeronáutica nacional y la generación de capacidades estratégicas dentro de Argentina. Trabajar con ellos nos permitirá optimizar nuestros procesos de mantenimiento”. El anuncio del nuevo acuerdo se produce luego de que FAdeA completara su primera intervención técnica sobre un Boeing 737-800 de la compañía Flybondi, que se sometió a inspección correctiva del sistema de combustible. 

Cabe recordar que, Flybondi y FAdeA vienen trabajando en conjunto desde el año 2018, cuando se llegó a un acuerdo inicial de colaboración para que la Fábrica Argentina de Aviones realice el mantenimiento de componentes de las aeronaves Boeing 737-800 NG. Con este nuevo acuerdo, ambas entidades confirmaron el mantenimiento ya no de componentes, sino el mantenimiento integral de las aeronaves que opera la aerolínea, por parte de FAdeA. Por lo que, es posible ver un verdadero avance y evolución en la cooperación de Flybondi y FAdeA, iniciada en el 2018, que promete seguir avanzando e ilusiona a sus principales autoridades, en búsqueda de la proyección regional. 

Te puede interesar: El gobierno nacional aprueba el Presupuesto 2025 de FAdeA en medio de acusaciones por coimas

Milagros Cesario
Milagros Cesario
Redactora en El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...