Como parte de su estrategia de expansión en el sector aeroespacial y de defensa, Indra Air Traffic Inc., subsidiaria estadounidense de la española Indra, ha sido adjudicataria de un contrato para la modernización de los sistemas portátiles de navegación aérea (MP-TACAN) de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) con una inversión de US$ 198,36 millones proyectada hasta el año 2032.

Este acuerdo se enmarca en los esfuerzos de la USAF por actualizar sus sistemas de navegación táctica, tras la adquisición inicial de los MP-TACAN en 2021. La necesidad estratégica de estos equipos radica en su capacidad para operar en entornos denegados o sin GPS, así como en su flexibilidad para despliegues rápidos y operaciones expedicionarias.
Al respecto, Bill Colligan, director general de Indra Air Traffic Inc., destacó: “Trabajamos diariamente para desarrollar soluciones eficientes que garanticen la máxima seguridad y operatividad en entornos complejos. Es un honor que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos confíe en los sistemas de Indra para asegurar sus misiones alrededor del mundo. Nuestro compromiso con este contrato se reflejará en el éxito de las entregas de los sistemas MP-TACAN”.

El sistema TACAN (Tactical Air Navigation) proporciona navegación precisa (azimut y distancia) sin depender del GPS, vulnerable a interferencias en escenarios de conflicto con adversarios como Rusia o China. Sus capacidades operativas incluyen características como su portabilidad, puede ser transportado y operado por un equipo reducido; y su Rapid Deployment, despliegue en pistas improvisadas, portaaviones, islas remotas o zonas de combate avanzadas.
El 28 de abril de 2025, Indra recibió una nueva adjudicación por casi US$ 2 millones para el diseño, ingeniería, puesta en marcha, mantenimiento y posibles actualizaciones futuras de estos sistemas. La fabricación y ensamblaje se realizarán en el centro de excelencia de Indra Air Traffic Inc. en Overland Park, Kansas, especializado en sistemas de ayuda a la navegación aérea.


Javier Ruano, director de Desarrollo de ATM en Estados Unidos de Indra, afirmó: “Este contrato, unido al conseguido el pasado año para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire de la Federal Aviation Administration (FAA), supone un éxito para nuestra empresa en EE.UU. y refuerza nuestra apuesta por este mercado, al que aportamos soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades”.
Tal vez te interese: Indra concreta la venta de nuevos radares Lanza 3D para equipar a la Fuerza Aérea de Omán