¿Qué significa que Argentina unifique su Embajada en Uruguay y la Representación Permanente ante MERCOSUR?

Fecha:

A través del Decreto 193/2025, la Argentina unifica su Embajada en Uruguay y la Representación Permanente ante MERCOSUR y ALADI. La medida del Gobierno Nacional, dictada por Javier Milei y Gerardo Werthein, fue publicada el día de hoy, en el Boletín Oficial, y supone ciertas modificaciones relativas a las misiones diplomáticas en cuestión. 

Con el establecimiento de esta medida, la Embajada argentina en Uruguay asumirá ahora también la Representación Permanente ante MECORSUR y ALADI. Por lo que, el Embajador Alan Claudio Beraud ejercerá ambos roles. Por un lado, será el máximo representante de la misión diplomática argentina en Uruguay y por otro lado, será el representante permanente de la Argentina ante el MERCOSUR (Mercado Común del Sur) y la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). 

Según lo que marca la disposición oficial, esta iniciativa busca “mantener una única estructura administrativa y generar ahorros genuinos para el Estado Nacional”, sin afectar ni comprometer el normal desarrollo de las funciones diplomáticas. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto deberá dictar las normas complementarias y aclaratorias, que sean necesarias, para garantizar la eficacia de su implementación. 

Créditos: Clarín

¿Por qué el Gobierno tomó esta decisión? 

Cabe recordar que a raíz de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Nº 27.742), el Gobierno Nacional declaró la emergencia pública en “materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año”. Como resultado de esta legislación, “resulta necesario adoptar medidas tendientes a racionalizar el gasto público, sin que ello altere el normal desarrollo de las actividades que competen al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”. 

El Gobierno continúa racionalizando y reestructurando el gasto público. Esta vez fue la misión de Representación Permanente ante el MERCOSUR y ALADI, que con el fin de generar “ahorros genuinos” para el Estado, se unifica con la misión diplomática en la República Oriental del Uruguay, que también tiene sede en la Ciudad de Montevideo. 

Por lo que, se dispuso el cierre de la sede de la Representación Permanente de la Argentina para el MERCOSUR y ALADI, ubicada en Montevideo. De tal manera, se mantiene una única estructura administrativa y se optimizan los recursos del Estado Nacional. 

Te puede interesar: A un año de gestión en Cancillería – La relación de Argentina con la región y el impacto en la relación con Brasil y el Mercosur

Milagros Cesario
Milagros Cesario
Redactora en El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nueva polémica en Aguas Blancas – Detectan más electores que habitantes 

De cara a las elecciones legislativas nacionales, investigaciones recientes...

El nuevo proyecto de ley de la oposición para regular el rol de la Marina Mercante

En los últimos días, la oposición presentó un nuevo...

La Gendarmería Nacional lidera el gasto en Seguridad dentro del Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 confirma que el Ministerio de Seguridad...

¿Argentina al borde de la recesión? Nuevo informe anticipa contracción económica

La economía argentina vuelve a estar bajo la lupa;...