Corea del Norte amenaza con responder con la fuerza a EE.UU., Corea del Sur y Japón por ejercicios militares 

Fecha:

Corea del Norte calificó los recientes ejercicios militares entre EE.UU., Corea del Sur y Japón de “provocaciones políticas y militares”, y amenazó con responder “más intensamente” a estas acciones. Según un reciente comunicado norcoreano, “EE.UU. y sus satélites son cada vez más indisimulados en sus provocaciones militares para plantear un grave desafío al entorno de seguridad de la República”

Estos ejercicios entre bombarderos B-1B estadounidenses, cazas F-15K surcoreanos y cazas F-2 japoneses se llevaron a cabo para “mejorar las capacidades de disuasión y respuesta de los aliados contra las amenazas nucleares y de misiles cada vez más sofisticadas de Corea del Norte”, según el Ministerio de Defensa de Seúl. Asimismo, la cartera de defensa subrayó el reciente lanzamiento de misiles hipersónicos norcoreanos como una amenaza a la seguridad regional y otra razón para realizar estos entrenamientos.

Créditos: 7ª Fuerza Aérea de EE.UU.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano puntualizó en que, frente a este escenario, es un “requisito esencial” contar con acceso a una “disuasión bélica más abrumadora destinada a contrarrestar la amenaza militar de los Estados hostiles liderados por Estados Unidos”. En consonancia, la disuasión para Corea del Norte es crucial para “mantener el equilibrio de fuerzas en la península coreana y garantizar la seguridad de la situación regional”. 

Los recientes movimientos de Corea del Norte

Cabe recordar que las tensiones han aumentado en la región desde principios de este año, cuando Corea del Norte disparó un “nuevo misil hipersónico” junto a otros de corto alcance, días antes de la toma de posesión de Donald Trump en EE.UU. Para múltiples analistas internacionales, Pyongyang con este lanzamiento buscó enviar un mensaje a Washington.

Créditos: 朝鮮通信社/AP

A ello se suma el avance en los programas armamentísticos de Corea del Norte en los últimos años, junto a la creciente relación militar con Rusia. Las preocupaciones para EE.UU. aumentaron luego de que Putin y Pezeshkian firmaran un nuevo Acuerdo Estratégico Global para cooperar en materia de defensa, tecnología y energía nuclear, entre otros sectores. 

Te puede interesar: Un funcionario de Estados Unidos afirma que Corea del Norte se volvió más peligroso con el envío de tropas a Rusia

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...