Los próximos portaaviones de EE.UU. llevarán el nombre de los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush

Fecha:

En la jornada de ayer, el presidente Joe Biden anunció que los próximos dos portaaviones de la Armada de EE.UU. llevarán el nombre de los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush. Ambos buques forman parte de la clase Ford, última variante de los portaaviones estadounidenses cuyo primer ejemplar ya se encuentra en servicio.

El portaaviones USS Gerald R. Ford. El Clinton y Bush serán de la misma clase. Foto: USN – MCS 2nd Class Maxwell Orlosky

En su anuncio, el presidente Biden comentó que “…Cuando les di personalmente la noticia a Bill y George, se sintieron profundamente honrados…Cada persona conoce de primera mano el peso de las responsabilidades que conlleva ser Comandante en Jefe…Y ambos conocemos bien nuestro deber de apoyar a las familias y seres queridos que esperan y se preocupan por su regreso seguro…”.

“…El futuro USS William J. Clinton CVN 82 y el futuro USS George W. Bush CVN 83 comenzarán a construirse en los próximos años. Cuando estén completos, se unirán a la Armada más capaz, flexible y profesional que jamás haya navegado. Estarán tripulados por marineros procedentes de todos los rincones de los Estados Unidos, y que navegarán estos barcos en situaciones de peligro, defendiendo nuestros intereses en el extranjero y nuestra seguridad aquí en casa…”, subrayó Biden en su comunicado.

Vale destacar que los portaaviones Bill Clinton y George W. Bush de la Armada de EE.UU. forman parte del plan de Washington para reemplazar sus unidades más veteranas. Por esta razón se concibió la denominada clase Gerald R. Ford, la cual ya cuenta con el USS Gerald R. Ford CVN-78 en servicio y con el USS John F. Kennedy CVN-79 en fase final de terminación, con vistas a ser comisionado en el transcurso de este año.

Foto: USN – MCS 2nd Class Jacob Mattingly

Los portaaviones de la clase Gerald R. Ford tienen una longitud de 333 metros, un ancho de 77 metros y un desplazamiento de 100,000 toneladas. Con una tripulación de más de 6.000 marineros, y con la capacidad de alojar unas 75 aeronaves de combate de todo tipo, estos buques representan uno de los elementos que conforman la punta de lanza del poder naval de EE.UU. Su presencia resulta clave para la estrategia y política exterior estadounidense, tal como se ha podido apreciar recientemente en Medio Oriente y en la región del Indo-Pacífico.

A las unidades ya en servicio y por incorporarse, la Armada de EE.UU. ya tiene planificada la construcción del USS Enterprise CVN-80 y el USS Doris Miller CVN-81, buques que deberán completarse para 2029 y 2032, respectivamente. Para el caso del Bill Clinton y George W. Bush, de momento no hay contratos firmes para su construcción, acuerdos que posiblemente se plasmarán en el mediano plazo.

En su comunicado, el Secretario de Defensa Lloyd Austin III agregó que “…El futuro USS William J. Clinton y el futuro USS George W. Bush servirán como tributos duraderos al legado de cada líder al servicio de los Estados Unidos…Al igual que sus homónimos, estos dos futuros portaaviones y las tripulaciones que los navegan trabajarán para salvaguardar nuestra seguridad nacional, recordarnos nuestra historia e inspirar a otros a servir a nuestra gran república…”.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: US Navy – Mass Communication Specialist 2nd Class Maxwell Orlosky

Te puede interesar: Estados Unidos busca recuperar su poder marítimo ante el avance de China

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...