Avión militar del Reino Unido despegó de Malvinas y se aproximó peligrosamente a vuelos comerciales argentinos

Fecha:

Aparentemente, este lunes por la tarde un avión militar del Reino Unido se habría aproximado en demasía a múltiples vuelos comerciales de Argentina, generando una peligrosa maniobra en las proximidades de la provincia de Santa Cruz. Reportado por el portal de noticias Agenda Malvinas, el protagonista habría sido un Airbus 400 M Atlas que despegó de las Islas Malvinas. 

Captura de pantalla del registro satelital de vuelos documentados por flightradar24, este lunes 13. Créditos: Agenda Malvinas

El hecho ocurrió el pasado lunes 13 de enero entre las 14:00 y las 14:20 horas de Argentina, habiendo sido observado a través de la plataforma de seguimiento de vuelos satelital “Flightradar24”. “Un turbo reactor Airbus 400 M Atlas de la Real Fuerza Aérea británica, matrícula -ZM421, posicionado en la base militar de la OTAN de las usurpadas Islas Malvinas; efectuó una peligrosa y sugestiva aproximación a los aviones comerciales de Aerolíneas Argentinas ARG1888 y ARG1886, y los FBZ5997 y FBZ 5995 de Flybondi”, detalla el medio. 

Es menester destacar que lo sucedido en las proximidades de la provincia argentina de Santa Cruz debe catalogarse como una “peligrosa afirmación”, ya que el avión británico estuvo a 40 millas de distancia (64km aproximadamente) de la ruta que operaban los aviones comerciales argentinos mencionados. Al mismo tiempo, un Airbus A330 perteneciente a la Fuerza Aérea británica (RAF, por sus siglas en inglés) aterrizó en Malvinas. 

Captura de pantalla del registro satelital de vuelos documentados por flightradar24, este lunes 13, de la llega del Airbus A330 a Malvinas, con escala en Ascensión. Créditos: Agenda Malvinas

Por último, pero no menos importante, el punto máximo de aproximación entre el avión militar británico con los vuelos comerciales argentinos se registró a las 14:20hs. En ese momento, el Airbus 400 apagó el transpondedor. Por esa razón se cree que la distancia entre los aviones puede haber sido aún mucho menor a lo registrado. 

Por el momento, ninguna autoridad argentina ha emitido palabras oficiales sobre el hecho. Sin dudas, se trata de una clara provocación por parte del Reino Unido que, ignorando su presencia ilegal en las Malvinas, decide ignorar las rutas argentinas impuestas para viajes continentales. 

Te puede interesar: El Reino Unido crea un Comité Marítimo en las Islas Malvinas para administrar el sector pesquero

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El rol de AABE y su titular, en el marco de las transacciones de inmuebles públicos 

En el marco de las crecientes transacciones y ventas...

La creación del Ministerio del Interior – Contradicciones y desafíos

La reciente creación del Ministerio del Interior y su...

Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa

La reciente venta del predio, donde operaba el Comando...

Hezbolá, ciberseguridad y extremismo político – Las principales amenazas que enfrenta la Argentina

Un nuevo informe de la Fundación Sherman Kent (FUSK),...