China responde a las sanciones de la UE por su apoyo a Rusia en la guerra con Ucrania

Fecha:

Luego de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a personas y organizaciones de China, Pekín declaró que son “unilaterales” y que no tienen “ninguna base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU”. Recientemente, el Consejo Europeo sancionó a 54 personas y 30 organizaciones por acciones que “socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, la mayoría de China. 

Estas organizaciones fueron nombradas por “apoyar directamente el complejo militar e industrial de Rusia”, incluso mediante productos y tecnologías de doble uso y la “adquisición de artículos sensibles” como drones. Entre las empresas chinas señaladas figura Juhang Aviation Technology Shenzhen Co. Ltd., que suministró componentes a través de un intermediario ruso que se utilizaron para fabricar drones rusos de ataque de largo alcance Garpiya-3.

Lin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, respondió a la medida afirmando que China sigue comprometida con la promoción de las conversaciones de paz y “controla estrictamente la exportación de artículos de doble uso”. Asimismo, añadió que los controles de exportación de drones de China son los “más estrictos del mundo”, mientras que “la mayoría de los países, incluidos los europeos y Estados Unidos, han seguido comerciando con Rusia”. 

Asimismo, Lin instó a la UE a abandonar su “doble rasero” y dejar de culpar a Pekín, ya que China “hará lo que sea necesario” para defender los “derechos e intereses legítimos” de sus empresas”. Sin embargo, el bloque europeo afirma que esta medida “muestra la unidad de los Estados miembros de la UE en su continuo apoyo a Ucrania”.

Según Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, “este paquete de sanciones forma parte de nuestra respuesta para debilitar la maquinaria bélica de Rusia y a quienes están permitiendo esta guerra, incluidas también las empresas chinas. Nuestra prioridad inmediata es situar a Ucrania en la posición más fuerte posible”.

Te puede interesar: El Pentágono alerta por la cooperación de Rusia y China en el Ártico

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Se filtra un borrador de proyecto que busca conformar una obra social nueva para los militares

En medio de la crítica situación que se encuentra...

La Vicepresidenta argentina critica la venta parcial del Regimiento Patricios

En el marco de la creciente polémica por la...

Argentina proyecta la adquisición de submarinos para la Armada y patrulleros para la Prefectura Naval

En una entrevista al medio francés Public Sénat, el...