La Armada de EE.UU. recibe al cuarto de sus nuevos buques de reaprovisionamiento de flota clase John Lewis

Fecha:

Tras concluir las pruebas de mar y aceptación integradas, previas a su entrada en servicio, el buque de reaprovisionamiento de flota USNS Robert F. Kennedy (T-AO 208), perteneciente a la clase John Lewis fue entregado a la Armada de los Estados Unidos el pasado 10 de diciembre.

Cabe destacar que la unidad cumplió con los requisitos de entrega, tras ser comprobadas y evaluadas sus capacidades. Se trata de la cuarta unidad perteneciente a la clase John Lewis, los cuales son operados por el Comando de Transporte Marítimo Militar, contando con capacidad para el transporte de combustible naval y de aviación, bodegas para el transporte de carga seca, y capacidad de operar con helicópteros.

USNS John Lewis, primera unidad de la clase.

Al respecto, el director del programa de Auxiliares y Buques de Misiones Especiales de la Oficina Ejecutiva del Programa de Buques (PEO Ships), John Lighthammer, declaró que “Esta entrega es un hito importante ya que traemos otro petrolero a nuestra flota y aumentamos nuestras capacidades de reabastecimiento en marcha”.

Cabe destacar que General Dynamics NASSCO, encargada de la construcción de estas unidades, también se encuentra en desarrollo de los futuros T-AO USNS Lucy Stone (T-AO 209), USNS Sojourner Truth (T-AO 210), USNS Thurgood Marshall (T-AO 211) y USNS Ruth Bader Ginsburg (T-AO 212). Los futuros USNS Harriet Tubman (T-AO 213) y USNS Dolores Huerta (T-AO 214), a los cuales se sumaran posteriormente los T-AO 214-221.

Los petroleros de reabastecimiento de flota T-AO representan la ultima clase de buques de este tipo desarrolladas según las características requeridas por la Armada de los EE.UU. En junio de 2016, la Armada adjudicó el contrato a General Dynamics National Steel and Shipbuilding Company (NASSCO) en San Diego para el diseño y la construcción del buque de reabastecimiento de la futura flota, la clase John Lewis (T-AO 205), anteriormente conocido como T-AO(X). La construcción comenzó en septiembre de 2018 y el primer buque fue bautizado en 2021.

Dentro de sus principales características, estos buques poseen una propulsión de doble eje, impulsada por motores diésel de velocidad media con engranajes y generadores PTO/PTI, que le permiten alcanzar una velocidad de 20 nudos. Con  227,3 metros de eslora, 32,2 metros de manga, y 22.513 toneladas de desplazamiento, poseen una capacidad de almacenamiento en seco de 1.530 m3 de congelación y una capacidad de refrigeración de 1.646 m3, además de contar con una cubierta de vuelo capaz de operar con helicópteros H-1, H-53, H-60, MSC y MV-22

Tal vez te interese: HII comenzó la construcción del destructor clase Arleigh Burke número 83 para la Armada de los EE.UU.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El nuevo plan de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, ante las tasas delictivas bonaerenses

Según trascendió en las últimas horas, la Policía de...

Las privatizaciones que el Gobierno Nacional puso en marcha – Avances y retrocesos 

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una serie...

¿Cuál es la estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el sector energético en la Argentina?

A través de su secretario de Energía, Daniel González,...