Cancillería reclama el aterrizajes de aviones militares del Reino Unido en Brasil

Fecha:

Luego del aterrizaje de tres aviones militares de la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido en Brasil, la Cancillería argentina emitió un comunicado reiterando su preocupación por los hechos. Argentina solicitó informes a las autoridades brasileñas correspondientes, además de haber “comunicado su preocupación” al gobierno británico a través de su Embajada en Buenos Aires. 

La Cancillería argentina expresó este lunes “preocupación” por los recientes aterrizajes de aeronaves militares británicas en países vecinos y reafirmó los derechos de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Asimismo, reiteró su compromiso con una solución pacífica con el Reino Unido.

Comunicado de prensa de la Cancillería Argentina

A grandes rasgos, el comunicado oficial hace hincapié en que “la República Argentina reafirma sus imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y su compromiso con una solución pacífica al diferendo con el Reino Unido”. Asimismo, reafirma “la determinación de la Argentina de defender sus derechos soberanos y su disposición a un diálogo constructivo en el marco del derecho internacional para encontrar una solución justa, pacífica y definitiva”. 

Cabe destacar que, tres aviones cazas Eurofighter Typhoon de la RAF aterrizaron el pasado viernes 8 de noviembre en el aeropuerto de Galeão, en Río de Janeiro, junto con un avión cisterna Voyager y un avión de transporte A400M. Allí se mantuvieron hasta las 00:00hs del sábado 9 de noviembre debido a un aterrizaje de emergencia. 

Imágenes de los aterrizajes en Brasil. Créditos: Cavok Aviation News

Según los informes, se cree que estos aviones aterrizaron mientras volaban desde o hacia las Islas Malvinas, motivo por el cual el reclamo de Argentina se torna legítimo en torno a la soberanía de las Islas (aún más, considerando que la RAF opera rutinariamente en Malvinas). Según trascendió, el aterrizaje se realizó luego de que uno o más de los aviones declararan una emergencia mientras volaban sobre el Océano Atlántico, lo que provocó un cierre parcial del Aeropuerto de Galeão.

Te puede interesar: Tras la autorización del armamento de los F-16, medios británicos exponen que Argentina no es una amenaza para Malvinas

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...