Soldados mexicanos abren fuego contra 33 personas dejando 6 muertos en la frontera

Fecha:

Soldados mexicanos abrieron fuego contra 33 personas que viajaban en una camioneta intentando evadir una patrulla militar, dejando 6 muertos en la frontera con Guatemala, informó el Ministerio de Defensa. El incidente resalta las tensiones en la frontera sur de México, donde se enfrenta a la presión de Estados Unidos para controlar la migración.

Incidente entre migrantes y soldados mexicanos en la frontera

Además, 10 migrantes resultaron heridos en el incidente ocurrido la noche del martes, según indicó el ministerio en un comunicado. El grupo incluía personas de Egipto, Nepal, Cuba, India y Pakistán, aunque no se especificaron las nacionalidades de los fallecidos.

El ministerio señaló que el hecho ocurrió poco antes de las 21:00 horas del martes, mientras la patrulla circulaba por una carretera cercana a la ciudad de Huixtla, a unos 40 kilómetros de Tapachula, en la frontera con Guatemala. La camioneta fue seguida por dos vehículos similares a los que utilizan los grupos criminales en la zona, y los soldados informaron haber escuchado explosiones, tras lo cual dos oficiales dispararon.

Cuatro migrantes murieron en el lugar, mientras que otros dos fallecieron posteriormente en el hospital. Estas muertes subrayan la política de México hacia los migrantes, así como el papel creciente de los militares en la seguridad nacional.

“Estos hechos no son accidentales ni aislados, son consecuencia de las políticas migratorias restrictivas que sigue implementando el Estado mexicano”, afirmó el Colectivo de Monitoreo de la Frontera Sur, una agrupación de organizaciones de defensa y de la sociedad civil, en un comunicado.

La presión de EE.UU. a México en la lucha contra la inmigración

Estados Unidos ha ejercido presión sobre México para que reduzca la cantidad de migrantes que llegan a su frontera compartida, donde un número récord de personas ha intentado cruzar en los últimos años, huyendo de la violencia y las dificultades económicas.

En meses recientes, los cruces ilegales han disminuido debido a que la administración Biden ha endurecido su enfoque sobre la seguridad fronteriza ante las elecciones del 5 de noviembre, en las que la vicepresidenta Kamala Harris se enfrenta al republicano Donald Trump, quien ha prometido una amplia represión si es reelegido.

Tapachula, ubicada en el estado de Chiapas, es una de las principales entradas a México para muchos migrantes que emprenden el difícil trayecto hacia Estados Unidos. Chiapas también ha sido escenario de enfrentamientos este año entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. En julio, estos conflictos territoriales provocaron que unas 600 personas cruzaran la frontera hacia Guatemala.

El Ministerio de Defensa mexicano informó que los dos soldados que dispararon contra los migrantes fueron removidos de sus cargos, y que los fiscales federales habían sido notificados. Un tribunal militar llevará a cabo una investigación interna.

El ministerio reafirmó “su compromiso de actuar en estricto apego al estado de derecho, bajo una política de impunidad cero, y está dispuesto a colaborar con las autoridades civiles para esclarecer los hechos”.

Te puede interesar: México enfrenta nuevas amenazas: soldados asesinados por drones de cárteles de la droga

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...