Operativos Enjambres: así funciona el nuevo modo de patrullaje de Carabineros de Chile para combatir el crimen

Fecha:

Las autoridades chilenas dieron el vamos a los Operativos Enjambres, los que forman parte de una nueva etapa de un plan para combatir los delitos de robo, tráfico de drogas y homicidio. Se trata de una iniciativa que contempla el despliegue de 200 carabineros y 100 vehículos. Según confirmó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el contingente es distribuido en veinte equipos compuestos cada uno por diez efectivos y cinco vehículos para realizar labores de fiscalización y patrullaje en diferentes lugares de la Región Metropolitana.

“Estos vehículos se desplazarán juntos y llegarán a lugares que están establecidos en cuadrículas, que son distintas zonas de la ciudad y donde se han detectado mayores posibilidades de que se cometan delitos. ¿Cuáles? Especialmente robos, drogas, homicidios y otros”, señaló Tohá.

De esta manera, los efectivos “van a estar desplazándose no sólo arriba de los vehículos, sino que van a bajarse, harán controles, fiscalizarán negocios que son conflictivos, harán controles de identidad, entre otras funciones. Y los vamos a ver lo más presente y cercanos posible”, de acuerdo a la secretaria de Estado.

Además de los 200 carabineros que forman parte de estos “Operativos Enjambre”,  el gobierno explicó que otros 416 efectivos fueron reasignados a labores de operativos variados en la región, lo que da un total de 616 agentes reasignados a labores en las calles.

Estos carabineros son parte de un plan de reforzamiento de la institución verde olivo que se concretará en tres fases, dando un total de 1.669 policías que patrullarán las calles de la capital. De estos, 909 serán nuevos carabineros que desde el 12 de agosto se sumarán para el control de zonas de alta frecuencia de público en la RM.

509 de ellos están en el último semestre de su práctica profesional en la Escuela de Formación de Carabineros y facultados para el uso de armamento de servicio, mientras que los otros 400 son tutores de la Escuela de Suboficiales de Carabineros que cursan el último semestre de su proceso de perfeccionamiento.

A su vez, se detalló que esta nueva etapa del Plan Calles Sin Violencia incluye el reforzamiento de la Policía de Investigaciones (PDI) y de los equipos ECOH (Equipos de Crimen Organizado y Homicidios).

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...