Venezuela acusa a Canadá de ser un “factor de desestabilización” para con el Esequibo

Fecha:

Venezuela acusó a Canadá este domingo de ser un “factor de desestabilización” en el Caribe por involucrarse en la disputa del Esequibo, un territorio de casi 160,000 kilómetros cuadrados en conflicto con Guyana.

Yván Gil condena a Gobierno argentino por defender a fascistas
“Canadá no tiene nada que opinar en la controversia entre Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba. El fracasado Gobierno canadiense debe dedicarse a sus asuntos y dejar de ser un factor de desestabilización en la región caribeña al servicio de ExxonMobil”, declaró el canciller venezolano, Yván Gil.

El ministro de Exteriores también instó al Gobierno de Guyana a “desistir de involucrar a países acomplejados con frustradas ínfulas colonialistas en esta controversia”, y reiteró que el “único camino posible y legal para resolver” el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

Comentarios de los líderes del G7 y la Corte Internacional de Justicia

El 14 de junio, los líderes del G7, incluido Canadá, declararon que siguen “de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana” en su disputa territorial, y valoraron “con satisfacción” los esfuerzos regionales para mantener el diálogo entre las partes, aunque pidieron a Caracas “abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras”.

Venezuela y Guyana se reunieron por el Esequibo | A partir de la mediación  del presidente de Brasil, Lula da Silva | Página|12
El 11 de junio, Venezuela y Guyana participaron en una reunión convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, para discutir los “próximos pasos” sobre la disputa territorial del Esequibo.

Caracas, que insiste en su “posición histórica” de “no reconocer” a la CIJ ni cualquier decisión que esta tome sobre el asunto, instó a Georgetown a retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo beneficioso para ambos países.

Guyana ha autorizado licencias petroleras, incluida una otorgada a ExxonMobil, en áreas marítimas “sin delimitar”, según denunció Venezuela, lo que podría “comprometer recursos” que Caracas considera suyos.

La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto álgido después de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral aprobando la anexión del Esequibo, y de que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara el despliegue de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Te puede interesar: La ambigüedad estratégica de China en el conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo pone a prueba la diplomacia regional

Fuente: EFE

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...

Neuquén avanza hacia Brasil: acuerdo estratégico para exportar gas de Vaca Muerta al polo industrial de San Pablo

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en Río...