En una decisión histórica, Arabia Saudita no renovó el acuerdo del Petrodolar con EE.UU.

Fecha:

Tras su expiración el pasado 9 de junio, Arabia Saudita tomó una decisión histórica al no renovar el acuerdo del Petrodolar que regía desde 1974 con Estados Unidos, que permitía que las exportaciones de petróleo saudíes se paguen dólares estadounidenses.

No más exportaciones en dólares

El acuerdo, firmado en 1974 con Henry Kissinger como artífice, establecía que las exportaciones de petróleo saudí se pagarían en dólares estadounidenses, creando una alianza que consolidó al dólar como la moneda global en el sector energético y posicionó a Arabia Saudita en la cúspide de la industria petrolera.

No obstante, desde 2022 Arabia Saudita comenzó a incumplir el acuerdo, permitiendo a China, su nuevo gran comprador, pagar en yuanes.

Henry Kissinger se reúne con el rey Faisal de Arabia Saudita en diciembre de 1973. (Bettmann)

De esta forma, al no renovar el acuerdo de 50 años de duración, Arabia Saudita podrá vender petróleo y otros bienes en otras monedas como el Renminbi (RMB), el euro, el yen y el yuan, entre otros, en lugar de solo en dólares estadounidenses.

Este cambio significativo desafía el dominio del sistema del petrodólar, vigente desde que Estados Unidos desvinculó su moneda del oro en 1972. Recientemente, la OPEP+ decidió extender el recorte de la producción de petróleo hasta 2025, en un momento donde los precios internacionales del petróleo se mantienen a la baja.

Te puede interesar: Estados Unidos y Polonia lanzan iniciativa para combatir la desinformación rusa sobre Ucrania

Tomás Russo Picasso
Tomás Russo Picasso
Redaccion en El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina lidera la región con un nuevo récord en exportaciones de servicios basados en conocimiento

La Argentina alcanzó un récord histórico en exportaciones de...

Argentina y Bolivia avanzarían en un acuerdo para regularizar la circulación fronteriza

La Dirección Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras...

El Gobierno Nacional refuerza el control del espacio y los radares con intervención obligatoria del Ministerio de Defensa

El Gobierno Nacional dispuso que toda instalación de radares,...