EE.UU. procura transferir un radar de vigilancia AN/TPS-70 al gobierno de Colombia

Fecha:

El gobierno de EE.UU. notificó en abril de este año al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso la propuesta para transferir un radar de vigilancia AN/TPS-70 a Colombia. La iniciativa, que se desprende del reporte mensual del mencionado cuerpo, se realizará a través de las facilidades que ofrece el programa Artículos de Defensa Excedentes (EDA).

Conforme a lo que detalla el Reporte al Congreso de EE.UU., la cesión contempla el mencionado radar 3D AN/TPS-70 así como equipamiento asociado. Esto último debe contemplar material asociado al receptor, transmisor y shelter de operación, así como al pedestal de montaje.

Producido por Westinghouse a partir de la década de los ’80, el radar AN/TPS-70 fue concebido para brindar una detección de largo alcance, tridimensional y de alta fiabilidad en un entorno táctico. Entre algunas de sus características destacan su capacidad de rastrear 500 objetivos hasta un alcance máximo de 440 kilómetros. Su sistema de control y consolas muestran alcance, altura, azimut de las aeronaves detectadas (desde una altitud de 0 a 100.000 pies), así como información provista por el identificador amigo-enemigo.

EE.UU. cedió oportunamente a Colombia cinco radares AN/TPS-70 en el 2009, material que integraba parte del esfuerzo para la lucha contra el narcotráfico. Con el paso de los años, la Fuerza Aérea Colombiana fue complementando a los TPS-70 con material más moderno, como fue el caso de los TPS-78.

Tal como se mencionó, la potencial transferencia del radar TPS-70 a Colombia se realizaría bajo el programa EDA, iniciativa por la cual EE.UU ofrece material propiedad del Departamento de Defensa y de la Guardia Costera que ya no son necesarios y que han sido declarados excedentes. “…Este equipo excedente puede ofrecerse a un coste reducido o sin coste alguno a destinatarios extranjeros elegibles sobre la base de “como está, donde está” en apoyo de los objetivos de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos…”, detalla el Departamento de Comercio de EE.UU.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: NATO ACC

Te puede interesar: Tropas de Operaciones Especiales del Perú y EE.UU. realizaron un Entrenamiento de Intercambio Conjunto Combinado

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...