EE.UU. lanza una misión militar de emergencia para establecer un puerto humanitario en Gaza

Fecha:

Estados Unidos ha anunciado planes para lanzar una misión militar de emergencia con el objetivo de establecer un puerto temporal que permita la entrega masiva de ayuda humanitaria a la región. Esta iniciativa, anunciada por el presidente Joe Biden durante su discurso del Estado de la Unión, busca abordar la crítica situación que ha llevado a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.

Según un funcionario de alto rango de la Casa Blanca, el puerto temporal, cuya característica principal será un muelle, “proporcionará la capacidad para cientos de camiones adicionales de asistencia cada día”. Esta medida sin precedentes se llevará a cabo en coordinación con Israel, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) humanitarias.

Crisis humanitaria en Gaza

La necesidad de una acción inmediata en Gaza ha sido enfatizada durante semanas por la ONU y otros grupos internacionales. Ramesh Rajasingham, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, advirtió recientemente que “576,000 personas en Gaza, una cuarta parte de la población, están a un paso de la hambruna; con 1 de cada 6 niños menores de 2 años en el norte de Gaza sufriendo desnutrición aguda y desgaste; y prácticamente toda la población de Gaza depende de una ayuda alimentaria humanitaria lamentablemente inadecuada para sobrevivir”.

La situación en Gaza se ha visto agravada por los repetidos enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hamas. El gobierno israelí ha acusado a Hamas de robar y distribuir de manera inequitativa la ayuda alimentaria entregada a través de camiones y lanzamientos aéreos. Estas tensiones han dificultado aún más la entrega de asistencia humanitaria a la población civil palestina.

Según el funcionario de la Casa Blanca, los envíos iniciales de ayuda llegarán a través de Chipre, habilitados por el ejército estadounidense y una coalición de socios y aliados. Sin embargo, el funcionario enfatizó que “no se está planeando que esta sea una operación que requiera botas estadounidenses en el terreno”.

La presión de Biden al Congreso

El anuncio de Biden se produce en medio de llamados al Congreso para que apruebe un proyecto de ley de ayuda exterior de $95 mil millones, que incluye fondos para armar a Israel, Ucrania y Taiwán. Mientras que algunos legisladores republicanos han expresado resistencia a la ayuda adicional a Ucrania, el presidente instó a los miembros del Congreso a respaldar la medida, advirtiendo que “si Estados Unidos se retira ahora, pondrá en riesgo a Ucrania, Europa y el mundo libre, dando ánimos a otros que desean hacernos daño”.

La iniciativa del puerto temporal en Gaza ha sido elogiada por algunos legisladores estadounidenses, quienes argumentan que el sufrimiento civil en la región debe ser aliviado. Sin embargo, la medida también ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la distribución equitativa de la ayuda.

En un intento por abordar estas preocupaciones, Biden instó a Israel a “permitir más ayuda en Gaza y asegurarse de que los trabajadores humanitarios no queden atrapados en el fuego cruzado”. Además, advirtió a la “dirigencia de Israel” que “la asistencia humanitaria no puede ser una consideración secundaria o una moneda de cambio”.

Te puede interesar: Una delegación de Hamás abandona Egipto en medio de negociaciones en curso sobre el alto el fuego en Gaza

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...