La Armada Argentina e INVAP buscan avanzar en la revisión crítica de diseño del nuevo radar para los buques de la clase MEKO

Fecha:

Teniendo como marco la Base Naval Puerto Belgrano, la Armada Argentina e INVAP celebraron dos jornadas de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento al futuro diseño y construcción de un radar de vigilancia aérea y de superficie para buques de la clase MEKO.

Como fuera anunciado por la Armada Argentina en marzo de 2023, la fuerza, a través de la Contratación Directa Interadministrativa N° 38-0176-CDI22, encomendó a la empresa rionegrina INVAP el desarrollo, diseño y fabricación de un radar de radar naval de vigilancia aérea y de superficie, basado en tecnología de barrido vertical electrónico activo (AESA), para incrementar y mejorar la capacidad operativa de las unidades de superficie de la clase MEKO. El desarrollo del radar de pre-serie demandará una inversión de U$D 14.345.000 de dólares (catorce millones trescientos cuarenta y cinco mil).

Entre los justificativos de esta decisión se basa la necesidad de reemplazar y/o actualizar los antiguos radares Signaal DA05 y DA08 que equipan a las corbetas MEKO 140 y destructores MEKO 360, respectivamente.

En lo referido a las jornadas de trabajo en Puerto Belgrano, desde la Armada Argentina, a través de una publicación en Gaceta Marinera expresaron que: “La primera jornada se dedicó a presentaciones y al intercambio de información para unificar criterios de diseño. Posteriormente, se realizaron visitas a bordo de unidades de la Flota de Mar, donde se analizaron las facilidades disponibles para la futura instalación”.

Coberta ARA Rosales (P-42) – Créditos Zona Militar

Mientras que la segunda jornada “… incluyó una visita al Taller de Electrónica del Arsenal Naval Puerto Belgrano y a instalaciones del SIAG, permitiendo a los profesionales del INVAP conocer de cerca las capacidades de la Armada para brindar el apoyo necesario durante el desarrollo y puesta en funcionamiento del nuevo radar”.

De cara al futuro, entre los siguientes hitos del Proyecto de encuentran lo cimiento para avanzar en la revisión crítica de diseño, que permita iniciar la construcción del primer prototipo, a fin de iniciar pruebas en tierra. Al respecto, no se han brindado mayores detalles.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Fortalecimiento de la Operación Roca? 

A raíz de los últimos acontecimientos que tuvieron lugar...

El impacto para la Argentina del acuerdo entre Estados Unidos y China

Tras el reciente encuentro entre Donald Trump y Xi...

Hallan en Catamarca un yacimiento de litio sustentable con potencial para un millón de vehículos eléctricos al año

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) confirmó esta semana...

Una red narco-financiera del Comando Vermelho movió más de USD 500 millones en criptoactivos desde la Argentina

Una investigación judicial encabezada por la Procuraduría de Criminalidad...